Cómo registrar mi negocio en Pedidos Ya: Guía completa para vender online y aumentar tus ventas

Pedidos Ya, una de las aplicaciones líderes en Latinoamérica, ofrece a los comercios la posibilidad de ampliar su alcance y aumentar sus ingresos sin grandes inversiones iniciales.

En los últimos años, el consumo online de productos y comidas ha crecido exponencialmente. Pedidos Ya se posiciona como el canal de venta digital más usado en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.

Vender a través de la app permite que tanto restaurantes, cafeterías, dark kitchens, tiendas de bebidas, minimercados, farmacias y emprendedores desde casa puedan llegar a miles de clientes con un sistema logístico ya integrado.

Ventajas principales de unirte a Pedidos Ya

  • Mayor visibilidad: tu marca aparece en la app junto a miles de usuarios activos.
  • Entrega profesional: no necesitas tener repartidores propios; la app se encarga del envío.
  • Gestión digital: control total de pedidos, horarios y promociones desde una sola plataforma.
  • Pagos seguros: el dinero se deposita en tu cuenta bancaria sin riesgos de fraude.
  • Soporte comercial: asesoramiento para optimizar tus ventas y posicionar tu negocio dentro del buscador de la app.

Requisitos para registrar tu negocio en Pedidos Ya

Antes de avanzar con el alta, es importante verificar que cumplís con los requisitos básicos exigidos por la plataforma. Pedidos Ya trabaja con distintos tipos de comercios, pero cada categoría (gastronomía, retail o servicios) tiene exigencias específicas.

Documentación básica

  • CUIT o RUT del titular o empresa.
  • Comprobante de domicilio del comercio o de la cocina (si es desde casa).
  • Certificación de manipulación de alimentos, si vendés comida.
  • Cuenta bancaria activa a nombre del titular o razón social del negocio.
  • Correo electrónico y número de teléfono válidos.

Requisitos técnicos

  • Teléfono o tablet Android/iOS con conexión estable a Internet.
  • Aplicación “Pedidos Ya Partner” instalada, que será tu panel de gestión de pedidos.
  • Cámara funcional (para subir fotos del menú o productos).

Requisitos específicos para gastronomía

  • Cumplimiento de normas de higiene y seguridad alimentaria.
  • Espacio de preparación adecuado (puede ser tu cocina si vendés desde casa).
  • Menú digitalizado con precios actualizados y fotografías reales.

Cómo registrar tu negocio paso a paso

Tanto si tenés un local físico como si querés vender desde casa o sin local. Este es el proceso completo para darte de alta en Pedidos Ya:

Paso 1: Ingresá al portal oficial

Entrá a la página oficial y seleccioná “Quiero vender en Pedidos Ya”. Allí se abrirá un formulario de registro.

Paso 2: Completá tus datos

El formulario solicita información básica:

  • Nombre del negocio
  • Dirección (puede ser tu casa o lugar de preparación)
  • Rubro o categoría
  • Datos del titular
  • Correo electrónico y teléfono de contacto

Una vez completado, recibirás un correo de confirmación con un enlace para continuar el registro.

Paso 3: Subí tus documentos

Deberás cargar los documentos requeridos (CUIT, cuenta bancaria, foto del local o espacio de trabajo, etc.).
Si vendés desde tu casa, podés indicar tu dirección particular siempre que el producto se prepare en condiciones sanitarias adecuadas.

Paso 4: Configurá tu menú o catálogo

  • Subí los productos con fotos, precios y descripciones claras.
  • Es recomendable incluir imágenes reales con buena iluminación y fondo neutro.
  • Asegurate de mantener los precios actualizados para evitar cancelaciones.

Paso 5: Activá tu tienda

Una vez validados los datos, Pedidos Ya activará tu tienda en la app.
A partir de ese momento, recibirás pedidos directamente en la app “Pedidos Ya Partner” y podrás aceptarlos, prepararlos y despacharlos a través de los repartidores oficiales de la plataforma.

Cómo vender en Pedidos Ya sin local

Una de las consultas más frecuentes es si se puede vender en Pedidos Ya sin tener un local físico. La respuesta es . Pedidos Ya acepta negocios que operen desde una cocina en casa, un depósito o un espacio de coworking gastronómico.

  1. Dark Kitchen o Cocina Virtual:
    Si preparás comidas o postres desde tu hogar o un espacio compartido, podés registrarte bajo la categoría “cocina virtual”.
    La app muestra tu negocio igual que a cualquier restaurante, sin necesidad de salón o atención al público.
  2. Tiendas o emprendimientos desde casa:
    Si vendés panificados, snacks, bebidas, productos veganos o cosmética natural, también podés ofrecerlos en la sección Pedidos Ya Market o Tiendas.
  3. Emprendedores artesanales:
    Algunos países donde opera Pedidos Ya permiten registrar pequeños emprendimientos de producción local (mieles, conservas, alimentos sin TACC, etc.), siempre que cuenten con etiquetas e información sanitaria.

Cuánto cuesta vender en Pedidos Ya

Pedidos Ya no cobra inscripción inicial, pero sí una comisión por cada pedido entregado.
Las tarifas varían según el país y el tipo de servicio contratado (con delivery propio o con logística de la plataforma).

Estructura de costos estimada

  • Comisión base: entre 25% y 30% del valor del pedido.
  • Delivery incluido: en algunos casos, el costo del envío está incluido dentro de esa comisión.
  • Pagos: los depósitos se realizan semanalmente en la cuenta bancaria registrada.
  • Promociones opcionales: la app ofrece campañas pagas de visibilidad (por ejemplo, destacar tu tienda en la pantalla principal).

Consejos para optimizar tus ganancias

  • Ajustá tus precios considerando la comisión promedio.
  • Ofrecé combos o promociones para aumentar el ticket promedio.
  • Evitá rechazar pedidos: esto mejora tu índice de rendimiento y posicionamiento en la app.
  • Revisá los reportes de ventas para identificar tus productos más rentables.

“Los negocios con fotos de alta calidad y tiempos de entrega confiables venden hasta un 40% más dentro de Pedidos Ya.”
— Fuente: Informe interno de Pedidos Ya Partner (2023).

Vender en Pedidos Ya desde casa: ejemplos reales

Cada vez más emprendedores aprovechan la app para transformar su cocina en una fuente estable de ingresos.
Algunos casos exitosos:

  • Empanadas Artesanales Doña Marta (Rosario, Argentina): comenzó con producción casera para vecinos; hoy recibe más de 200 pedidos mensuales en Pedidos Ya.
  • Postres Veganos GreenBite (Montevideo, Uruguay): sin local físico, solo cocina habilitada y entregas por la app.
  • Snacks Fit en Casa (Asunción, Paraguay): emprendimiento familiar que ofrece snacks saludables preparados desde casa, con un crecimiento del 70% en tres meses.

Estos ejemplos demuestran que no necesitás un gran capital para empezar, sino organización y constancia.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tarda el proceso de registro?

Generalmente, entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de la verificación de documentos y carga de productos. En algunos casos puede ser más rápido si la documentación está completa.

¿Puedo vender en Pedidos Ya desde mi casa?

Sí, podés vender en Pedidos Ya desde casa, siempre que cumplas con las normas básicas de manipulación de alimentos y tengas un espacio adecuado de producción.

¿Necesito tener repartidores propios?

No. Pedidos Ya ofrece el servicio de logística completa. Sus repartidores se encargan de retirar y entregar tus productos.

¿Qué pasa si no tengo local comercial registrado?

Podés vender sin local, indicando tu dirección de cocina o depósito. Pedidos Ya verificará que cumplas con las condiciones mínimas de calidad y seguridad.

¿Cómo cobro mis ventas?

Los pagos se realizan semanalmente a la cuenta bancaria registrada. En el panel “Pedidos Ya Partner” podés revisar tus movimientos, comisiones y facturación.

Registrar tu negocio en Pedidos Ya te permite acceder a una comunidad activa de millones de consumidores, sin tener que invertir en una infraestructura propia de reparto ni en marketing complejo.

Ya sea que tengas un restaurante, una panadería artesanal o simplemente cocines desde tu casa, Pedidos Ya ofrece una vía directa para convertir tus productos en ingresos reales.

Con un registro sencillo, buena presentación y servicio constante, tu marca puede pasar de ser local a digital —y de digital a rentable— en cuestión de días.

adminBlogVidrify

Si te gustó esté artículos, también podes ver:

Subir