
En la venta de moda online, la calidad visual lo es todo. Una buena foto no solo capta la atención, sino que también comunica estilo, calidad y profesionalismo.
En este artículo te presentamos un análisis actualizado y profundo de las aplicaciones más efectivas para tomar y editar fotos de productos de moda. Evaluamos sus ventajas, limitaciones, y te ayudamos a elegir la mejor herramienta según el tipo de prenda, estética de tu marca y nivel de experiencia.
¿Por qué es tan importante la foto en la venta de ropa online?
Actualmente, más del 75% de las decisiones de compra online están influenciadas por las imágenes del producto.
La ropa se vende por lo que transmite visualmente: textura, caída, color, estilo.
No basta con sacar una foto y publicarla, se necesita buen encuadre, luz, edición precisa y una presentación limpia. Precisamos mostrar las prendas con claridad, fidelidad en los colores, buena iluminación y una presentación atractiva que represente la identidad de nuestra marca. Aquí es donde entran en juego aplicaciones móviles que nos permiten tomar fotos de alta calidad y editarlas.
Las siguientes aplicaciones no solo cumplen con eso, sino que además te permiten hacerlo desde tu celular, sin necesidad de una cámara profesional ni software de escritorio.
Mejores apps para tomar y editar fotos para vender ropa (Android e iOS)
1. Canva: fotografía y diseño en una sola app
- Disponible en: Android, iOS, Web
- Ideal para: Emprendedores que necesitan tomar fotos y armar catálogos o posteos para redes.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y plantillas prediseñadas para moda.
- Herramienta de quitar fondo automático.
- Filtros suaves que no distorsionan los colores reales de la prenda.
- Permite añadir texto, precios, promociones o logotipos fácilmente.
Desventajas:
- El recorte automático de fondo puede fallar con fondos complejos.
- Algunas funciones clave requieren cuenta Pro.
Canva es ideal si necesitás armar imágenes atractivas para Instagram, catálogos o anuncios sin pasar por Photoshop.
2. Lightroom Mobile: control total sobre luz y color
Ventajas:
- Control profesional de luz, exposición, contraste y tonos.
- Permite guardar “presets” o configuraciones para mantener una estética uniforme.
- Función de edición por zonas (puntos de luz en zonas claves de la prenda).
Desventajas:
- Curva de aprendizaje un poco más avanzada.
- Algunas funciones avanzadas tienen costo.
Lightroom es la elección de fotógrafos de moda. Si querés que tu ropa luzca auténtica y profesional, es una excelente opción.
3. PhotoRoom: elimina fondos en segundos
- Disponible en: Android, iOS
- Ideal para: Tiendas que buscan un fondo blanco o limpio en todas sus fotos.
Ventajas:
- Borra automáticamente el fondo y lo reemplaza por uno blanco o personalizado.
- Plantillas para fotos de ecommerce.
- Exportación optimizada para marketplaces como MercadoLibre o Amazon.
Desventajas:
- Algunas imágenes complejas requieren retoques manuales.
- Marca de agua en versión gratuita.
Si vendés en plataformas donde se exige fondo blanco o uniforme, PhotoRoom es imprescindible.
4. Snapseed: edición precisa y gratuita
- Disponible en: Android, iOS
- Ideal para: Usuarios que quieren un equilibrio entre simplicidad y funciones potentes.
Ventajas:
- Herramientas de retoque local (ideal para eliminar pelusas, arrugas, manchas).
- Corrección de perspectiva para mejorar encuadres.
- Filtros suaves y realistas.
Desventajas:
- No tiene función de quitar fondo integrada.
- No permite diseñar plantillas o catálogos.
Una app sólida y confiable para mejorar cada toma sin perder la naturalidad de las prendas.
5. VSCO: estética de moda urbana y vintage
Ventajas:
- Filtros únicos inspirados en películas analógicas.
- Permite editar video y foto para campañas integradas.
- Comunidad creativa con ideas visuales.
Desventajas:
- Muchos filtros y presets están en la versión de pago.
- No es ideal si buscás fondo blanco y minimalismo.
VSCO te ayuda a construir un lenguaje visual propio. Ideal si querés diferenciarte por estilo.
¿Qué aplicación puedo usar para tomar fotos de productos para vender?
La mejor app dependerá de tu objetivo:
- ¿Querés mostrar la ropa con estilo editorial? → Lightroom o VSCO
- ¿Necesitás fondo blanco para ecommerce? → PhotoRoom
- ¿Vas a diseñar catálogos o contenido para Instagram? → Canva
- ¿Buscás una app gratis y potente? → Snapseed
Recordá que lo importante es cómo usás la luz, el encuadre y la edición para destacar la prenda.
Ideas para sacar fotos a ropa: Fondo, textura y detalle
No basta con tomar una buena foto: la edición es lo que transforma una imagen correcta en una foto que vende.
Las apps para editar fotos de ropa más recomendadas combinan herramientas de retoque, filtros suaves y opciones específicas para moda.

Ejemplo de fotografía de producto de zara. Equilibrio entre luminación, producto y textura.
Recomendaciones:
- Evitá los filtros exagerados. La prenda debe parecer real.
- Usá herramientas de “detalle” o “claridad” para destacar texturas (lana, denim, encaje).
- Corregí perspectiva y simetría. Un polo mal encuadrado puede parecer deformado.
- Retocá fondo, no el producto. Mantené la prenda lo más natural posible.
“Una foto bien editada no es la que más cambia la realidad, sino la que mejor la comunica.”
Algunos tips de fotografía (con o sin apps)
Además de las aplicaciones, hay principios básicos de fotografía de moda que pueden elevar la calidad de tus imágenes:
Iluminación
- Usá luz natural suave (cerca de una ventana, sin sol directo).
- Evitá luz cenital (desde arriba), genera sombras no deseadas.
Fondo
- Blanco, beige o neutro. Evitá fondos con ruido visual.
- En el caso de looks urbanos, buscá fondos que refuercen el estilo: paredes lisas, ladrillo, concreto.
Estilismo
- Planchá o vaporizá las prendas antes de fotografiar.
- Usá maniquí, perchero o modelo real según el caso. Acá te dejo ideas para armar una vidriera sin maniqui.
- Evitá exceso de elementos: la ropa debe ser la protagonista.
Composición
- No cortes mangas, cuellos o bajos.
- Mostrá detalle (tejido, cierres, botones) en al menos una imagen.
- Subí varias fotos por producto: frontal, espalda, detalle y una con uso.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué aplicación puedo usar para tomar fotos de productos para vender?
Podés usar Canva, PhotoRoom, Lightroom o Snapseed según tu necesidad. Canva es excelente para presentaciones visuales, mientras que Lightroom te da control profesional sobre luz y color. Si vendés en plataformas como Amazon o MercadoLibre, PhotoRoom es ideal para quitar el fondo fácilmente.
¿Cuáles son las mejores apps para editar fotos de ropa sin perder calidad?
Lightroom y Snapseed son dos opciones que permiten ajustar exposición, temperatura, nitidez y recortar sin perder resolución. Ambas están disponibles gratis, aunque Lightroom tiene funciones extra en su versión premium.
¿Es necesario usar modelo o maniquí para mostrar ropa?
No es obligatorio, pero mejora la percepción del producto. Las prendas ganan en realismo y caen mejor visualmente si se muestran en uso. Si no tenés acceso a modelos, podés usar perchas o maniquíes invisibles (quitar fondo con PhotoRoom).
Elegí la app según tu estética y objetivo
En este artículo te mostramos las herramientas potentes, accesibles y fáciles de usar para crear fotos impactantes de moda desde el celular porque lo importante para tomar fotos para vender ropa es saber qué aplicación usar, cómo aprovechar la luz y editar con criterio.
En resumen:
- Si querés agilidad + diseño: Canva
- Si buscás fondo limpio: PhotoRoom
- Si priorizás realismo y textura: Lightroom
- Si querés una app gratuita todo terreno: Snapseed
- Si buscás estilo y estética diferenciada: VSCO
Cada prenda tiene una historia que contar, y la imagen es el primer capítulo. Usá estas herramientas para mostrar tu ropa de la mejor manera, conectar con tu audiencia y aumentar tus ventas.
¿Querés más guías como esta? Guardá este artículo y compartilo con emprendedoras y emprendedores que estén dando sus primeros pasos en la moda online. Y si ya usás alguna de estas apps, compartí tu experiencia con Vidrify.
Si te gustó esté artículos, también podes ver: