Carrera de visual merchandiser: formación y oportunidades laborales

La carrera de visual merchandising suele combinar materias de diseño, marketing, psicología del consumidor y gestión comercial.

En Argentina, España y otros países existen institutos de diseño, universidades y escuelas de negocios que ofrecen carreras técnicas de dos a tres años o diplomaturas o posgrados en marketing visual.

Cursos de visual merchandising: ¿cómo empezar?

Para quienes buscan una opción más rápida o introductoria, un curso visual merchandising enseña:

  • Principios básicos de composición visual.
  • Estrategias de exhibición por categorías.
  • Uso de software para planogramas.
  • Tendencias actuales en retail y e-commerce.

En plataformas online como Domestika, Crehana o Coursera, así como en centros especializados de moda y diseño, se pueden encontrar cursos certificados con alcance internacional.

Institutos y escuelas especializadas

Aquí te ofrecemos algunas propuestas de formación:

1. Escuela Argentina de Moda (EAModa)

Oferta: Curso virtual de Visual Merchandising (100 % online)
Duración: 2 meses aproximadamente
Modalidad: Clases semanales por videoconferencia y uso de Google Classroom; trabajo práctico y feedback docente.
Objetivo: Formarte como Visual Merchandising Manager, aplicando técnicas creativas y sensoriales para transformar espacios de venta 

Ir al curso

2. Escuela Carne

Oferta: Curso mixto (presencial y virtual) de Visual Merchandiser (16 clases de 90 min, una vez por semana) 

También una versión 100 % online del curso, con 8 sesiones grabadas y evaluación personal.
Enfoque: Layout, decoración, identidad de marca, escaparates y proyecto final práctico. 

Ir al curso

3. Plushlamour – Fashion and Image School

Oferta: Curso presencial de Visual Merchandising
Duración: 6 meses, cursado una vez por semanal
Enfoque: Técnicas de marketing aplicadas al entorno comercial, identidad visual, iluminación, color, materiales sostenibles y presupuesto de proyectos 

Ir a cursos

4. INSE School (INSE Trends & Digital School)

Oferta: Carrera de Diseño de Vidrieras y Visual Merchandising
Duración: 10 meses con triple certificación (INSE, UTN y Estilo V Barcelona) Modalidad: Presencial, con masterclass y prácticas reales. Certificación intermedia en diciembre de 2025 y opción a título completo en 2026 

Ir al curso

Universidades y escuelas de negocios

5. TECH Argentina (Escuela de Negocios online)

Oferta: Diplomado universitario en Visual Merchandising y Retail Experience
Duración: 6 semanas, online y a tu propio ritmo; titulación con 6 ECTS 

Punto fuerte: Enfoque global, metodología Relearning, casos reales y profesores internacionales. Ideal si buscas formación rápida con reconocimiento académico 

Ver temario de carrera

6. Universidad Gastón Dachary (UGD)

Oferta: Talleres introductorios “Visual Merchandising y Vidrieras”
Modalidad: Evento presencial corto (clases magistrales + workshop), dictado por docente de Universidad de Palermo 

Ideal para: Público general interesado en una aproximación rápida y básica al tema.

Ir al curso

Recomendaciones según tu perfil

  • Buscas una formación rápida y profesional online: considera EAModa o TECH Argentina.
  • Prefieres opción mixta con flexibilidad: Escuela Carne es una buena alternativa.
  • Prefieres una experiencia presencial y completa: Plushlamour o INSE School.
  • Quieres una breve introducción gratuita o de bajo costo: el taller de UGD puede ser ideal para comenzar.

Salidas laborales y demanda

El visual merchandiser puede trabajar en:

  • Tiendas de moda (indumentaria, calzado, accesorios).
  • Grandes superficies y supermercados, optimizando la disposición de góndolas.
  • Marcas de tecnología y lifestyle.
  • Centros comerciales como responsables de vitrinas y espacios comunes.
  • E-commerce, adaptando la lógica del visual merchandising al entorno digital.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Cómo se llama la persona que arma vidrieras?
Se conoce como visual merchandiser o escaparatista. Es el profesional encargado de diseñar, planificar y montar vidrieras que capten la atención y transmitan la identidad de la marca.

2. ¿Qué hace un escaparatista o visual merchandiser?
Organiza los productos en la vidriera y dentro del local, define colores, iluminación, materiales y disposición para generar un impacto visual atractivo que motive a entrar y comprar.

3. ¿Se necesita estudiar para armar vidrieras?
No es obligatorio, pero existen cursos de visual merchandising, diseño de interiores o marketing de moda que brindan las bases teóricas y prácticas para hacerlo de manera profesional.

4. ¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar una vidriera?
Depende del rubro, pero en general se recomienda renovarla cada 15 a 30 días, o al menos en cada temporada, lanzamiento o promoción importante.

5. ¿Se necesita ser diseñador para dedicarse al armado de vidrieras?
No necesariamente. Muchos escaparatistas vienen de carreras de diseño, publicidad o marketing, pero también se puede aprender de manera práctica y especializada a través de cursos cortos.

adminBlogVidrify

Si te gustó esté artículos, también podes ver:

Subir