Cómo hacer una Tiendanube: Guía completa paso a paso para crear tu tienda online

Actualmente, vender por internet es una tarea simple y rápida. Tiendanube se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para emprendedores y pequeñas empresas que buscan vender por internet sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.  

En este artículo, te explicamos cómo hacer una Tiendanube desde cero, incluso si no tenés experiencia previa en comercio electrónico. qué necesitas para empezar, cuánto cuesta mantenerla y qué aspectos debes tener en cuenta para maximizar tus ventas y presencia online.

¿Qué se necesita para crear una Tiendanube?

Tiendanube está pensada para emprendedores y pymes que quieren vender por internet sin invertir grandes sumas en desarrollo web. Sólo hay que considerar determinados requerimientos antes de comenzar a accionar. 

Requisitos básicos para empezar

  • Una idea clara de lo que vas a vender: productos físicos, digitales o servicios.
  • Cuenta de correo electrónico válida y activa.
  • Fotografías de tus productos en buena calidad.
  • Descripción breve y persuasiva para cada producto.
  • Logo e identidad visual de tu marca.
  • Información fiscal (CUIT, CUIL o DNI) para configurar métodos de pago.

 Una buena planificación inicial puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro. Ten a mano toda la información clave sobre tus productos y procesos.

Paso a paso: cómo hacer una tienda en Tiendanube desde cero

Crear tu tienda virtual en Tiendanube lleva menos de una hora si ya tienes el contenido preparado. El proceso tiene seis pasos prácticos:

1. Registro en la plataforma

  1. Ingresá a www.tiendanube.com y hacé clic en “Crear mi tienda”.
  2. Completá el formulario con tu email, contraseña y nombre de la tienda.
  3. Confirmá tu cuenta desde tu correo electrónico y accedé al panel de control.

2. Personalización del diseño

  • Elegí una plantilla entre más de 40 opciones disponibles (gratuitas y pagas).
  • Personalizá colores, fuentes y logotipo.
  • Agregá banners, sliders o secciones destacadas para reforzar la identidad visual.

Tip: Usá imágenes propias de alta calidad. Esto mejora la confianza del cliente y la tasa de conversión.

3. Carga de productos

  • Ingresá a la sección “Productos” y hacé clic en “Agregar producto”.
  • Completá los campos: nombre, precio, descripción, categoría, imágenes y stock disponible.
  • Podés usar variantes como talle, color o modelo.

4. Configuración de pagos

Tiendanube se integra con múltiples medios de pago, entre ellos:

  • Mercado Pago
  • PayU
  • Transferencias bancarias
  • Pago en efectivo (Rapipago, Pago Fácil)

Solo necesitás conectar tu cuenta y habilitar los métodos que prefieras.

6. Configuración de envíos

  • Podés ofrecer envío a domicilio, retiro en tienda, o usar integraciones con Andreani, Correo Argentino, Shipnow, entre otros.
  • Definí tarifas personalizadas o automáticas según zona y peso.

7. Dominio propio y correo empresarial

  • Tiendanube te ofrece un subdominio gratuito (ej: mitienda.tiendanube.com), pero recomendamos comprar un dominio propio (.com, .com.ar), sin embargo, para disponer de esta opción es necesario contar con un plan premium.
  • También es posible configurar correos profesionales como ventas@tumarca.com.

¿Cuánto cuesta una Tiendanube? Planes y comisiones

Una de las preguntas más frecuentes es:

¿Cuál es el precio de la Tiendanube en Argentina?

A julio de 2025, los planes disponibles en Argentina son:

PlanPrecio mensual (ARS)Características
Inicial$4.299 + IVAIdeal para empezar. Hasta 20 productos.
Esencial$8.299 + IVAProductos ilimitados, diseño profesional, integraciones básicas.
Impulso$12.499 + IVAIntegraciones avanzadas, soporte prioritario.
Escala$19.999 + IVATiendas grandes, múltiples usuarios, control avanzado.

Los valores pueden variar mensualmente por inflación o ajustes de la empresa. Consultá la web oficial para confirmarlos.

¿Qué porcentaje cobra Tiendanube por venta?

Además del abono mensual, Tiendanube cobra una comisión por venta dependiendo del plan:

  • Inicial: 2% por venta
  • Esencial: 1.5% por venta
  • Impulso: 1% por venta
  • Escala: 0.5% por venta

Este porcentaje se suma a las comisiones del proveedor de pago que uses:

Medio de pagoTipo de pagoComisión / TasaPlazo de acreditaciónCPT
Pago NubeTarjeta de crédito4,95% + IVA1 díaGratis
Pago NubeTarjeta de débito5,5% + IVA1 díaGratis
Pago NubeTransferencia bancaria1,5% + IVA1 díaGratis
Mercado PagoCrédito / débito / efectivo / billetera virtual4,39% + IVAInmediato2%
Mercado PagoCrédito / débito / efectivo / billetera virtual3,39% + IVA10 días2%
Go CuotasCuotas con débito7,90% + IVA29 días2%
GetnetTarjeta de crédito4,99% + IVA2 días2%
GetnetTarjeta de crédito2,99% + IVA8 días2%
GetnetTarjeta de crédito1,60% + IVA20 días2%
Ualá BisCrédito / débito4,09% + IVAInmediato2%
MODOTarjeta de crédito2,80% + IVA1 día2%
MODOTarjeta de crédito2,30% + IVA8 días2%
NaveTarjeta de crédito3,90% + IVAInmediato2%
NaveTarjeta de débito1,00%Inmediato2%
WibondDébito / billetera virtual2,79% + IVA10 días2%
BepagaTarjeta de crédito2,95%10 días2%
BepagaTarjeta de débito2,95%2 días2%
PayPalTarjeta de crédito / billetera virtual5,40% + USD 0,301 día2%
Tate CryptoBilletera virtual / PIX1,00%Inmediato2%
Openpay by BBVATarjeta de crédito5,49% + IVA2 días2%
Openpay by BBVATarjeta de crédito2,99% + IVA10 días2%
PVSTarjeta de crédito8,93%Inmediato2%
PVSTarjeta de crédito5,93%8 días2%
PVSTarjeta de crédito4,49%25 días2%

¿Por qué podría no ser para vos?

Aunque Tiendanube ofrece múltiples ventajas, no es perfecta. Posee algunas limitaciones que hay que considerar:

Desventajas a tener en cuenta

  • Comisión por venta: aunque baja, puede acumularse con otras comisiones externas.
  • Diseño limitado sin conocimientos de código: aunque personalizable, algunas funciones requieren edición CSS/HTML.
  • Aplicaciones pagas: muchas funcionalidades extra están en apps de terceros que implican costos adicionales.
  • Soporte técnico en horarios limitados: aunque eficiente, no está disponible 24/7 en todos los planes.

Tiendanube está pensada para facilitar el comercio electrónico sin complicaciones, pero quienes buscan una solución completamente a medida pueden necesitar desarrollos externos.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué se necesita para crear una Tiendanube?

Solo necesitás una cuenta de correo, productos para vender, fotos, descripciones y un método de pago configurado. No se requiere experiencia técnica.

¿Cuáles son las desventajas de Tiendanube?

Las principales desventajas son las comisiones por venta, algunas limitaciones de diseño sin conocimientos técnicos y la dependencia de apps externas para ciertas funciones.

¿Puedo crear una Tiendanube gratis?

Sí, Tiendanube ofrece un período de prueba gratuito de 14 días, sin necesidad de ingresar datos de tarjeta. Durante ese tiempo, podés cargar productos, probar el diseño y experimentar con las funcionalidades antes de elegir un plan pago.

¿Tiendanube sirve para vender servicios o productos digitales?

Sí, aunque está pensada principalmente para productos físicos, también permite vender servicios (como asesorías, cursos, etc.) o productos digitales (ebooks, descargables), con una configuración adecuada de los métodos de entrega.

Actualmente, los planes comienzan en $4.299 + IVA al mes, pero pueden variar según promociones o ajustes de la empresa. El precio también depende del tipo de funcionalidades que necesites.

En este artículo de Vidrify te ayudamos a crear tu tienda online porque con una buena planificación, fotos atractivas, y una estrategia de marketing digital clara, tu Tiendanube puede convertirse en una poderosa herramienta de ventas porque permite múltiples integraciones, tiene soporte en español y es simple de utilizar. 

adminBlogVidrify

Si te gustó esté artículos, también podes ver:

Subir